Komunikazioa | Udala
Noticias
Atrás Arranca en Urnieta la tercera fase de la cápsula Etorkizuna Eraikiz, dinámica para recabar aportaciones ciudadanas sobre el futuro de Gipuzkoa
28·01·2022
La cápsula Etorkizuna Eraikiz dará inicio, en Urnieta, a una tercera fase de la dinámica participativa que se ha desarrollado en diferentes comarcas de Gipuzkoa desde el pasado junio. Debido a la intensa participación de la ciudadanía y del importante número de contribuciones recibidas en los municipios que la cápsula visitó en las dos vueltas desde el julio pasado, la Diputación de Gipuzkoa ha optado por llevar nuevamente la cápsula a distintas localidades de la comarca, a disposición de la ciudadanía, para seguir recogiendo “sus propuestas, preocupaciones e ideas” sobre el futuro de la sociedad guipuzcoana. El objetivo es visualizar cómo imaginan Gipuzkoa en 2040 para poder identificar líneas de trabajo e incorporar los intereses sociales a la agenda pública.
La cápsula se instalará en la plaza San Juan de Urnieta el día dos de febrero, y permanecerá de 10:00 a 19:00. Eider Mendoza, junto al alcalde de Urnieta, Jorge Segurado, visitará la cápsula para animar a la ciudadanía a participar en a iniciativa de la cápsula. Esta dinámica participativa, planteada de un modo muy interactivo permitirá a la ciudadanía acercarse para hacer sus aportaciones, mostrando sus propuestas, ideas o inquietudes. Después de hacer sus aportaciones, se marcharán con una pequeña tarjeta donde deberán escribir su compromiso con el futuro de Gipuzkoa, que después de enterrarlo se convertirá en una planta debido a las semillas que contiene el papel. Este es un ejercicio para concienciar a los y las participantes de la importancia del compromiso de la ciudadanía con el futuro del territorio y una manera de simbolizar como el trabajo de cada uno da sus frutos.
Esta es una iniciativa participativa enmarcada dentro de la estrategia Etorkizuna Eraikiz creada con la intención de fomentar la gobernanza colaborativa. Crear una responsabilidad social en torno a los retos de futuro que tiene Gipuzkoa y un vínculo con la ciudadanía para resolverlos de manera conjunta, de ahí la importancia de la participación ciudadana.
La respuesta ciudadana en las primeras dos vueltas de la cápsula ha sido un indicador para la Diputación Foral de Gipuzkoa de que la ciudadanía del territorio está dispuesta a participar y dar su opinión en torno a los retos de futuro. Es importante contar con la ciudadanía para determinar prioridades y articular los proyectos y las políticas públicas. Conocer su opinión y establecer formas de participación, es básico para mejorar la gestión y, lo que es más importante, para superar la desconfianza e impulsar los procesos de colaboración en beneficio de la mayoría.