Saltar al contenido

Logo ayuntamiento de Urnieta 

Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Komunikazioa | Udala
Noticias
Atrás

El Ayuntamiento de Urnieta aprueba en Pleno extraordinario la Ordenanza para la instalación de terrazas en vía pública

.

04·05·2022


El Ayuntamiento de Urnieta celebró ayer un Pleno Extraordinario con el objetivo de analizar y votar los tres puntos recogidos en el orden del día.

Ordenanza: terrazas en la vía pública

El Pleno dio ayer la aprobación definitiva a la ordenanza para la instalación de terrazas en la vía pública, con los votos a favor de EAJ-PNV, y la abstención de PSE-EE y EH Bildu. Tal y como explicó el alcalde Jorge Segurado al relatar el punto, la ordenanza llegaba al Pleno de ayer con un recorrido previo, habiendo pasado por diferentes comisiones y después de haber realizado algunas modificaciones. 

Expuesto el punto, tomó la palabra el portavoz del PSE-EE, Herme González, para aclarar su voto: «en el Pleno de diciembre se votó la aprobación inicial, y aunque se aprobó, nos abstuvimos e hicimos dos menciones. Por un lado, planteamos nuestra duda, ya que una vez aprobada la Ordenanza no sabemos si esta se podrá cumplir. Estamos de acuerdo con la necesidad de una normativa, pero ésta debe ajustarse a la realidad. En este caso no lo vemos claro. Por otro lado, no entendemos cómo estamos hoy votando esta Ordenanza si todavía no se ha dado una respuesta a las alegaciones previas. Por estos motivos nos vamos a abstener una vez más».

La portavoz de EH Bildu, Ainara de Miguel, intervino a continuación para recordar la argumentación de su grupo en las diferentes Comisiones: «creemos en la necesidad de una normativa, ya que es nuestro deber garantizar la convivencia. Esta normativa, sin embargo, debe cumplir dos requisitos: debe ser cumplible y tiene que garantizar el bienestar de la ciudadanía». Comparando la Ordenanza que se votó ayer con la de diciembre, la portavoz señaló que no ha habido demasiados cambios «algunos de los puntos que aparecen en la actualidad no se van a poder cumplir, como es el caso de la recogida de las terrazas a diario. No tenemos garantías de que esta ordenanza se pueda cumplir punto por punto». Dados los argumentos, informó de que EH Bildu se iba abstener.

En respuesta a los dos grupos de la oposición, Mikel Pagola, portavoz de EAJ-PNV, explicó el punto de vista del Equipo de Gobierno: «respondiendo a los argumentos de la oposición quiero exponer un par de cosas. Quiero explicar al portavoz del PSE-EE que cuando la Ordenanza estuvo en la exposición pública inicial, las dos aportaciones que se recibieron fueron contestadas. Ahora, en la última fase, ha habido nuevas alegaciones y muchas de ellas han sido aceptadas. En la última Comisión ya mencionamos cuáles fueron las propuestas y cuáles de ellas se han recogido en esta Ordenanza». Por otra parte, Pagola explicó que comparte con la portavoz de EH Bildu que este documento es un documento vivo: «la Ordenanza vigente necesitaba una actualización y a lo largo de todo el proceso hemos intentado buscar el equilibrio entre los intereses de los propietarios de los establecimientos y el derecho que tiene la ciudadanía al descanso y la convivencia. Urnieta cuenta con 25 establecimientos hosteleros, bares y panaderías que pueden instalar una terraza en el exterior. Es evidente que esto les reporta algunos beneficios, pero también se asumen una serie de responsabilidades». Pagola explicó que el Equipo de Gobierno tiene claro que para hacer cumplir esta ordenanza será imprescindible la colaboración y el trabajo conjunto con la hostelería y los bares: «hasta ahora cumplían en gran medida la ordenanza vigente, y también queremos que se cumpla. Nuestro objetivo es que, garantizando ese equilibrio entre personas propietarias y vecinas, la ordenanza sea cumplida. El Ayuntamiento pondrá los medios necesarios para ello y también se realizará una labor de concienciación. Todas y todos tenemos derechos y obligaciones».

Ordenanzas Fiscales

En el segundo punto se votó la aprobación inicial de la modificación de las Ordenanzas Fiscales para 2022, que fue aprobada por unanimidad. Tal y como explicó el alcalde Jorge Segurado, tras la sentencia, el año pasado, se suspendió el Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana: «analizada esta modificación, para la entrada en vigor de la Ordenanza Fiscal es necesaria la actualización del punto de plusvalía. Además, tal y como se ha mencionado en las diferentes Comisiones, aprovecharemos la modificación para establecer una tasa de 10 euros para aquellas personas que quieran participar en las ofertas públicas de empleo promovidas por el Ayuntamiento. Asimismo, añadiremos una nueva tasa para poder utilizar los boxes que están a punto de terminar en el nuevo polideportivo».

El portavoz socialista explicó que era un trámite que había que hacer y que votarían a favor.

La portavoz de EH Bildu explicó que se abstuvieron en Comisión previa y que, una vez analizada toda la información, votarían a favor porque es un procedimiento que hay que realizar.

Modificación del crédito

Por último, el Pleno aprobó por unanimidad la modificación de crédito para que, tal y como explicó el Alcalde, los 210.000 euros que se han recibido de la Diputación Foral por la Covid puedan destinarse a diversas necesidades.

El portavoz del PSE-EE añadió que el dinero proviene de la partida habilitada por el Gobierno Central para paliar los efectos causados por la Covid-19 y alabó que su uso se haya decidido entre los tres partidos.

En la misma línea, la portavoz de EH Bildu explicó que, al conocer esta partida, expresaron las propuestas del partido y acogieron con gran satisfacción la disposición del Equipo de Gobierno: «las tres formaciones hemos acordado conjuntamente la lista que se va a llevar a cabo. Muchas gracias por escucharnos».

Para finalizar, Mikel Pagola, portavoz de EAJ-PNV, alabó la decisión de la Diputación de repartir una partida importante de dinero entre los 88 municipios que conforman Gipuzkoa: «en la época de la COVID-19 los Ayuntamientos han tenido que hacer frente a diferentes actuaciones y situaciones, y es de agradecer». Por otra parte, Pagola destacó que las formaciones políticas se mostraron de acuerdo en poner a las y los ciudadanas de Urnieta en el foco donde dirigir las distintas partidas que se van a incluir en el presupuesto municipal con esos 210.000 euros: «la ciudadanía, las personas son las que más han sufrido y están sufriendo, tanto por la pandemia, así como por la consecuencia de la guerra que se ha generado en Europa. Es de agradecer la actitud y el trabajo realizado por todos los grupos para ponernos de acuerdo. La aprobación de hoy permitirá su incorporación a los Presupuestos Municipales con la mayor celeridad posible. Y afortunadamente será con el visto bueno de todas y todos».


Banner Komunikazioa
Visor de contenido web

Siguenos en Youtube

Visor de contenido web

TODA LA INFORMACIÓN
EN UN SOLO CLICK

  Twitter   Facebook   YouTube

Visor de contenido web
Agenda kulturklik

AGENDA