Saltar al contenido

Título y logo de la página

Logo ayuntamiento de Urnieta 

Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Imagen de páginas interiores

Komunikazioa | Udala

Noticias

Atrás La iniciativa “Km 0” impulsada por varios caseríos del municipio quiere arraigarse en Urnieta

.

14·12·2021


Ha pasado un año desde que los caseríos Adarrazpi, Errekalde, Gurutzeta y Goiburu de Urnieta pusieran en marcha la iniciativa “Km 0”. Cada semana ponen a disposición de los y las ciudadanas productos de época y de calidad producidos por ellas mismas mediante un sistema sencillo. Tienen creado un grupo de WhatsApp en el que están integradas las personas interesadas (cualquiera que esté interesada puede unirse al grupo en cualquier momento). Los fines de semana cada productora pone una lista de los productos que ofrece cada semana con los respectivos precios, y, después, los y las urnietarras hacen una petición de lo que quieren comprar. Los miércoles termina el plazo de solicitud y el reparto de productos y el pago se realiza los jueves de 17:30 a 18:00 horas en la plaza San Juan.

Intención de recuperar el ritmo inicial

Nos hemos reunido con las personas que integran el proyecto para analizar el camino recorrido hasta ahora y les hemos pedido que hagan una valoración. Inma Iriondo, de Adarrazpi, cuenta que al principio se llevaron una sorpresa: “La acogida fue muy buena y la gente respondió a la perfección. También es cierto que estuvo condicionado por la situación del momento de la pandemia, ya que en aquel entonces la gente se quedaba en el pueblo y en casa”. De todas formas, Iriondo explica que hacia el verano notaron un descenso: “Cuando la gente tuvo la oportunidad de salir del pueblo volvió a cambiar las costumbres. Ahora, a partir de octubre vamos recuperando poco a poco la línea del año anterior”.

En cuanto a la clientela, Maite Otaño, de Gurutzeta, comenta que tienen una clientela fija que acude semanalmente: “Estas personas vienen a por producto de calidad y valoran mucho el trabajo que hacemos. Además, normalmente, compran algo a cada una de nosotras, dependiendo de la oferta que tengamos esa semana”. Sin embargo, Otaño muestra su deseo de llegar a más gente, ya que todavía hay muchos urnietarras que no conocen la iniciativa “Km 0”: “Cuando nos ven los jueves siempre viene alguien preguntando si estamos vendiendo productos y le explicamos cómo funcionamos”.

Ibai Iriondo se suma al proyecto

Por lo tanto, quieren que aumente la demanda ciudadana, pero de momento, ha aumentado la oferta que tienen los y las urnietarras a su disposición, ya que Ibai Iriondo se ha sumado al proyecto “Km 0”: “Yo soy informático de formación. Llevaba años pensando en pasar a este campo y al final decidí probar el año pasado”. Empezó vendiendo cestas por su cuenta a gente cercana y luego se unió a este proyecto: “Quería empezar poco a poco dándome tiempo para aprender y haciendo las cosas bien”. Reconoce que el primer año ha sido un poco duro, pero en general está a gusto y dice que la iniciativa “Km 0” le ha venido muy bien para seguir avanzando.

Ibai Iriondo produce sus productos en unos terrenos que la Diputación Foral de Gipuzkoa tiene en Lezo dentro del proyecto Agroalde. La creación de una actividad agraria rentable y su orientación a la horticultura ecológica al aire libre es el eje central de este proyecto. Explica que hay otros 6-7 agricultoras allí y que se ayudan unas a otras. Aludiendo a este punto, Otaño le dice que ante cualquier duda ellas también están dispuestas a colaborar y añade entre risas que debería hacer más preguntas. Se nota que hay una buena relación y ambiente entre las personas que integran el proyecto.

Las bolsas dan identidad a la iniciativa

Reconocen que para consolidar el proyecto las bolsas que utilizan para los repartos les han dado identidad. En un primer momento utilizaban bolsas de plástico normales para esta tarea, pero atendiendo a la demanda de algunos clientes y aprovechando la colaboración del Ayuntamiento ahora utilizan bolsas compostables. Además de impulsar los productos locales y fomentar hábitos saludables, otro de los objetivos principales del proyecto “Km 0” es evitar la contaminación que se produce en los viajes, y en ese sentido, es importante que las bolsas estén unidas a esa filosofía. Además, Inma Iriondo Señala que en las bolsas aparecen sus números de teléfono, lo cual les da visibilidad.

Amplia oferta

En cuanto a la oferta Adarrazpi ofrece productos derivados de las ovejas como leche, queso fresco, queso con leche cruda y cordero. Gurutzeta, Errekalde e Ibai Iriondo, todo tipo de verduras: tomate, lechuga, puerro, zanahoria, cebolletas, calabacín, pepino, acelga y calabaza, entre otras cosas. Y Goiburu por su lado, los productos elaborados con pato: foie, albóndigas con carne de pato, paté, jamón y puré de manzana son algunos de los ejemplos.

Los productos más demandados por los y las urnietarras son el cordero, la leche y el queso. En las verduras, en cambio, reconocen que cuando es la temporada la gente come tomate muy a gusto. Además, durante el verano la lechuga también tiene mucho éxito, y ahora, hacia el invierno, se piden más alimentos para purés: puerro, zanahoria... Al final, ofrecen lo que hay en cada época del año, que es otra de sus principales señas de identidad, ofrecer el producto de temporada. En este sentido, explican que la clientela les pregunta cuándo van a tener este o aquel producto y así, poco a poco, se van acostumbrando a las cosas que hay en cada estación del año y ven que esto sigue un ciclo.

Para mantener la oferta todo el año, sin embargo, les toca trabajar duro: “nosotros somos baserritarras, esto lo hemos visto desde pequeños, estamos acostumbrados a ello y lo hacemos a gusto”, cuenta Santi Olaziregi, de Errekalde. Otaño añade que además de ser un trabajo para ella, es un estilo de vida: “La gente nos pregunta muchas veces cuándo tenemos vacaciones y les decimos que nunca paramos. Lo nuestro es un proyecto de vida, una forma de vivir, no sólo algo que nos da de comer”. Iriondo, de Adarrazpi, también se ha referido al trabajo continuo y a las largas jornadas como inconvenientes, pero también ha destacado la satisfacción que siente cuando el producto sale bien y la gente le da las gracias: “En ese momento sientes que todo el esfuerzo realizado merece una pena”.

Preparados para mejorar y evolucionar de cara al futuro

Quieren que el proyecto "Km 0" cobre cada vez más fuerza y están dispuestos a hacer mejoras y cambios. Próximamente se pedirá a la clientela que rellene una encuesta dirigida por el departamento de Comercio del Ayuntamiento, ya que se quieren conocer sus opiniones y valoraciones. A pesar de la imposibilidad de acertar con todas las personas, consideran que el sistema implantado es cómodo y adecuado. Ahora bien, en función de los resultados de las encuestas, estarían dispuestos a ampliar o cambiar la hora de reparto. Es decir, están dispuestos a dar el máximo de facilidades en función de sus posibilidades. Porque son conscientes de que ir a un gran supermercado y comprarlo todo allí es más fácil, pero recuerdan que sus productos no tienen la misma calidad. En este sentido, consideran necesario realizar un trabajo de concienciación para poner en valor el producto local y de calidad, y fomentar hábitos saludables.

A los y las urnietarras que aún no han probado sus productos les animan a probarlos sin ningún compromiso: “En el grupo de WhatsApp hay unas 200 personas, pero la mayoría no vienen a comprar productos”, cuenta Ibai Iriondo. Por lo tanto, animan a estas y al resto de personas a dar ese paso, ya que consideran que no se van a arrepentir, porque lo que van a comer va a ser del momento y sostenible. 

Funcionamiento

  • Las personas productoras informan sobre la oferta el fin de semana en el grupo de whatsapp.
  • Peticiones de la ciudadanía hasta el miércoles.
  • Los jueves reparto y pago de los productos en los soportales del Ayuntamiento de 17:30 a 18:00.
  • Entra en el grupo de whatsapp escribiendo al 674175430.

 

 

 

 

 

 

 

Banner Komunikazioa

Youtube osoko bilkura

Siguenos en Youtube

Banner Toda la información en un solo click

TODA LA INFORMACIÓN
EN UN SOLO CLICK

  Twitter   Facebook   YouTube

Banner Berrittu

Agenda kulturklik

AGENDA