Divulgando el patrimonio oral de Urnieta
25·02·2021
El Ayuntamiento de Urnieta lleva trabajando varios años en la recogida, organización, conservación y difusión del patrimonio oral de la localidad junto con la asociación de euskera Badihardugu. Mediante esta colaboración se pretende recoger el euskera originario de Urnieta y garantizar la transmisión del patrimonio tradicional local (tradición, ritos, profesiones…), recogiendo las vivencias que forman parte de la identidad e historia de nuestro pueblo. Asimismo, se pretende hacer frente a la notable bajada que se ha dado en las últimas generaciones en la transmisión oral.
Para ello, tras entrevistar a numerosas personas mayores de la localidad, organizar y catalogar todo el material recogido, se pusieron a disposición de la ciudadanía los contenidos recopilados dentro de la web Ahotsak en el año 2011. Desde entonces, se ha continuado con la recogida y actualización del material, y en 2020 se codificaron las grabaciones de las siguientes 7 personas: Tomás Miner, Juan Bautista Miner, Mikel Arrieta, Antonio Garmendia, José Altuna, Ainhoa Olano e Ibon Egaña.
Contenido interesante
Gracias al trabajo realizado durante todos estos años, 38 personas de Urnieta están catalogadas dentro de la web con 38 cintas que recogen sus relatos. Además, se pueden encontrar 156 transcripciones y ver 860 fragmentos de vídeo. Por lo tanto, se puede decir que se ha completado un valioso archivo oral de Urnieta.
Organización sencilla
Quien entre en la sección de Urnieta dentro de la web de Ahotsak encontrará información interesante organizada de una manera clara y sencilla. Las 38 personas que han ofrecido testimonios orales aparecen enumeradas, y acudiendo al apartado concreto de cada persona, junto con la fotografía y la biografía de cada una, se pueden encontrar diferentes pasajes clasificados por temas: tiempos de guerra, trabajo en el caserío, uso de plantas medicinales, escuela, el tiempo antes y ahora, costura, familia, fiestas, y chistes, entre otros.
Por lo tanto, las personas que estén interesadas tienen una oportunidad única de conocer pasajes interesantes relacionados con nuestro pueblo a través de los relatos de varias personas urnietarras.
AGENDA
Covid-19 en urnieta
Casos por 100.000 habitantes de los últimos 14 días | |
400 casos o más | |
Entre 300 y 399 casos | |
Entre 60 y 299 casos | |
60 casos o menos | |
Sin incidencia o menos de 5000 habitantes en el municipio |
*Origen de los datos: OpenData Euskadi
**Tasa de 14 días por 100.000 habitantes. Las tasas se calculan con respecto a la población publicada por EUSTAT en la Estadística Municipal de Habitantes para el 1 de enero del 2020.