Komunikazioa | Udala
Noticias
Atrás Urnieta preparada para disfrutar de las fiestas
18·09·2023
El próximo 27 de septiembre, Urnieta dará comienzo a las fiestas patronales de este año y durante cinco días el municipio estará inmerso en ambiente festivo. Los de los San Migueles suelen ser días especiales, de estar y de disfrutar con amigos y amigas, y personas conocidas.
El Ayuntamiento ha trabajado de manera conjunta con las asociaciones locales en la elaboración de un programa amplio y variado, con todo tipo de actividades. El alcalde Jorge Segurado, la concejala de Cultura Ana Pozas, la concejala de Igualdad Ainhoa Ostolaza, el técnico de Cultura Xabier Arenaza y Eneko Zulaika técnico ayudante de Fiestas, han dado a conocer el programa y otros aspectos relacionados con las celebraciones en la presentación realizada esta mañana.
Al inicio de la comparecencia, el alcalde ha tenido palabras de agradecimiento para los y las agentes que han participado en la preparación de las fiestas: "Me gustaría agradecer a la Comisión de Fiestas y a las asociaciones del municipio el trabajo y esfuerzo realizado en la preparación y diseño de las actividades programadas, sin cuya aportación sería imposible organizar las fiestas de esta manera". Asimismo, ha destacado que “un año más se ha completado una programación repleta de actividades, diversa, integradora y que ofrecerá la posibilidad de participar a todos y a todas”.
Por otro lado, ha hecho un llamamiento para que las fiestas se desarrollen en un ambiente de alegría y armonía: "Espero que imperen valores como el respeto, el compañerismo, la convivencia y la igualdad, para que tanto los y las urnietarras como las personas que se acerquen de los municipios de alrededor puedan disfrutar libremente de las fiestas. En este sentido quiero dejar claro que no se va a tolerar ningún tipo de agresión machista ni racista y que ante ellos vamos a responder con firmeza tomando las medidas necesarias. Hemos organizado una campaña especial para concienciar y prevenir a la ciudadanía y a los y las agentes que participan directamente en las fiestas ".
Homenajeados
La concejala de cultura, Ana Pozas, ha explicado que este año la Banda de Txistularis Txanbolin tendrá un protagonismo especial, ya que ellos tendrán el honor de lanzar el chupinazo que dará inicio a las fiestas, y ellos serán también los homenajeados de este año "por la aportación realizada durante todos estos años y por el compromiso mostrado para hacer aflorar y enriquecer el patrimonio cultural de Urnieta". A lo largo de su trayectoria han creado diversas piezas vinculadas al patrimonio histórico de Urnieta: Eteneta, Mulisko, Idiazabal kalea... También elaboraron una canción para el 400 aniversario de la fundación de Urnieta con el nombre de "Urnieta 400". Asimismo, junto a diversos agentes locales, crearon 3 teatros musicalizados que contaron la historia del pueblo: Marizulo (2009), Urnieta "59 (2011) y 1936 (2013). El último gran trabajo impulsado por la banda de txistularis fue el espectáculo musical, de danza y audiovisual Soinuen Begiradak (2019), creado para el 25 aniversario del Espacio de Artes Escénicas Sarobe. Por otro lado, Pozas ha felicitado a Irati Aierdi y Asier Montes, que actuarán como alkate txikis en el día de los niños y de las niñas.
Asimismo, ha indicado que las txosnas se ubicarán frente al polideportivo y las barracas en cambio, se situarán en el aparcamiento de la calle Rekalde.
Actividades de todo tipo
En cuanto a las actividades, la concejala de cultura ha desgranado que habrá un montón de espectáculos y actividades para todos los públicos. En referencia a los conciertos programados, Pozas ha destacado que se podrán escuchar diferentes tipos de música y ha precisado que todas las citas se han situado en dos espacios; en la zona de Txosnas y en la plaza San Juan: "DJs locales, Nahi Ta Ezin, Lappa, Nemux, Ameba, Leizeak, Rode, Neu, Odei, TOC, Raimundo el Canastero, DJ la Txiringa, Rukula... Como se puede ver la oferta es amplia y además los grupos locales tendrán un gran protagonismo. Además de eso se podrá ver en directo a algunos grupos que están en boga".
Por otra parte, las comidas y cenas populares organizadas por diferentes asociaciones de la localidad tendrán una gran participación: "El viernes habrá una comida de mayores organizada por la asociación Denda Berri en Oianume y por la noche, una cena organizada por la Comisión de Txosnas. El sábado habrá tres opciones para comer. El grupo Berdeak y la asociación de vecinos y vecinas de la Plaza Etxeberri prepararán una paellada. La cita será en la plaza San Juan y los tickets habrá que adquirirlos con anterioridad en Guria y 2KN. La comisión de txosnas también ofrecerá la posibilidad de ir a comer. En este caso habrá que comprar los tickets en Matxo, Kantoi o Zaldundegi ". Otra opción será participar en la comida de las cuadrillas de las mujeres. El domingo por su parte, se podrá disfrutar una comida amenizada por canto y versos de la mano de Kantazaun. El año anterior se organizó por primera vez esta iniciativa y tuvo una buena acogida.
Pozas ha recordado que los niños y las niñas también serán protagonistas en las fiestas de San Miguel: "su día será el jueves 28 de septiembre. Como ya se ha mencionado anteriormente, Irati Aierdi y Asier Montes serán nombrados Alkate txikis, y a partir de ese momento se dará inicio a una jornada repleta de actividades: ecojuegos para niños y niñas mayores de 4 meses en la ikastola Egape por la mañana y por la tarde, finales del campeonato infantil de pelota a mano en el kontzejupe, pasacalles de cabezudos y gigantes, y dantza festa, entre otros. La dantza festa estará protagonizada por las participantes de Goazen Lorea Intxausti, Asier Burgete y Joanes Etxebeste.
El deporte rural y los partidos de pelota serán otra de las citas importantes de los San Migueles: el 28 de septiembre habrá un festival de pelota a mano en el frontón municipal. El 29 de septiembre se podrá ver en directo a la urnietarra Nerea Arruti en aizkora y levantando piedra. Formará pareja junto con Beñat Telleria y se medirán con Xabat Olaizola y Oihana Fernández de Barrena. Malen Etxeberria, por su parte, realizará una exhibición individual de aizkora. Y el último día de fiestas la pelota tendrá especial relevancia, y es que se disputarán el XIII. Memorial de cesta punta Willy Etxeberria y el XXVII festival de remonte Martin Mujika. En esta última cita hay que destacar la participación de los urnietarras, ya que jugarán Ansa II, Goikoetxea V y Loitegi junto a Azpiroz.
Otro día importante de los San Migueles es el día de las cuadrillas: "A las doce del mediodía del sábado, el triki+bertso poteo partirá desde la zona de las txosnas y en la plaza San Juan, por otro lado, comenzará una kalejira de cuadrillas dando inicio a una larga jornada. Un día en el que también se podrá disfrutar de la jornada ciclista, la ginkana, las comidas, la tamborrada de Urdanbor y los conciertos.
El último día también habrá varias actividades, y entre ellas, Pozas ha hecho mención especial al Ternero Solidario, patrocinado por la cantera Aizkibel: este año el dinero será para Amher SOS Arrazakeriak por su labor en favor de la integración de las personas migradas y la lucha que realiza contra la xenofobia y el racismo.
Fin de semana anterior y fiestas de Xoxoka
A lo largo del mes de septiembre se concentran numerosas celebraciones en Urnieta. El pasado fin de semana se han celebrado las fiestas del barrio de Etxeberri y este fin de semana también habrá varias actividades para seguir ambientando el pueblo de cara a los San Migueles: las jornadas de Extremadura, el Mendi Film Festibal y la inauguración del parque en honor a Teresa Amuategi, entre otros.
Y una vez finalizadas las fiestas patronales, la primera semana de octubre tomarán el relevo las fiestas de Xoxoka. Para las personas que quieran acudir se ofrecerá un servicio gratuito de autobús los días 6 y 7 de octubre. La parada de autobús estará situada en la rotonda junto a la Casas de las Asociaciones y los horarios serán los siguientes:
- 6 de octubre: Urnieta - Xoxoka 17:45, 20:00 y 00:45
- 6 de octubre: Xoxoka - Urnieta 20:30, 01:00, 04:00 y 06:30
- 7 de octubre: Urnieta - Xoxoka 16:30, 20:00 y 00:45
- 7 de octubre: Xoxoka - Urnieta 20:30, 01:00, 05:30 y 08:30
Por unas fiestas en libertad y sin agresiones machistas
Tal y como ha señalado el alcalde Jorge Segurado al inicio de la rueda de prensa, la concejala de Igualdad, Ainhoa Ostolaza, ha remarcado que el Ayuntamiento de Urnieta quiere hacer especial hincapié en la libertad de las mujeres y en su derecho a disfrutar de las fiestas: "Disfrutar del ocio y la fiesta en libertad e igualdad es un derecho que tienen todas las personas. Las fiestas deben ser un espacio seguro y de disfrute para cualquiera que quiera participar en ellas ". No obstante, ha precisado que, en ocasiones, las fiestas se convierten en espacios donde se vulneran fronteras, aflorando actitudes intolerables e injustificables, generando desigualdades y vulnerando la libertad de las mujeres: "Es evidente que en los ambientes festivos proliferan los casos de violencia machista contra las mujeres".
Por ello, el Ayuntamiento de Urnieta se compromete a promover unas fiestas igualitarias: "No se tolerarán agresiones machistas ni racistas, ante las que se responderá con firmeza adoptando las medidas necesarias".
Con este objetivo, Ostolaza ha explicado que el Ayuntamiento va a poner en marcha una serie de acciones y servicios: "Para trabajar la concienciación y la prevención, se va a realizar una campaña dirigida especialmente a los y las agentes que participan directamente en las fiestas". Se ofreció la formación de fiestas paritarias los días 13 y 14 de septiembre. Se pondrá un punto de información y atención: "el 27 de septiembre, en la plaza San Juan, de 18:30 a 21:30 y el 29 y 30 de septiembre, en la plaza de Zaldundegi, de 23:00 a 4:00. Además, se difundirá una guía sobre cómo se debería actuar en caso de que se produjera alguna agresión machista.
Asimismo, ha apelado a la responsabilidad activa de la ciudadanía urnietarra y en especial la de los hombres para "acabar con el machismo y este tipo de hechos". Por último, ha manifestado que, con la colaboración de todos y de todas, espera vivir unas fiestas igualitarias y libres de violencia machista.
Avisos de tráfico
Este año las txosnas se ubicarán frente al polideportivo, por lo que entre el 20 de septiembre y el 3 de octubre habrá corte de tráfico en la calle Pintore. Los aparcamientos, por su parte, ya se han empezado a cerrar.
La carretera que discurre en la calle Idiazabal desde la plaza Zaldundegi hasta la altura de Goimendi también permanecerá cortada al tráfico entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.
Durante el chupinazo y la despedida de Miela, por otra parte, el camino desde la rotonda de Etxeberri hasta la plaza de San Juan permanecerá cerrado.
Y debido a las barracas, los aparcamientos de Rekalde se comenzarán a cerrar a partir de mañana.
Paradas de autobús
Durante el corte de la calle Idiazabal habrá dos paradas de autobús:
- En la rotonda frente a la casa de las asociaciones.
- En la nueva rotonda de Ermotegi
DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO DE LAS FIESTAS DE SAN MIGUEL