Proceso Participativo Diputación Foral de Gipuzkoa segunda fase: la ciudadanía tiene que elegir 5 proyectos entre los 18 seleccionados
02·07·2021
La ciudadanía guipuzcoana deberá elegir 5 de entre 18 proyectos de la segunda fase de los Presupuestos Abiertos de 2021, que se llevará a cabo hasta el 25 de julio. En febrero y marzo se realizó la primera fase de la iniciativa, en la que participaron 2.363 ciudadanos y ciudadanas que presentaron un total de 2.371 propuestas.
Con esas ideas que presentaron las y los guipuzcoanos se han completado los 18 proyectos que ahora se presentan en la segunda fase. Con los Presupuestos Abiertos, la Diputación Foral de Gipuzkoa apuesta por la participación y la escucha activa, por un ejercicio que le permite conocer de primera mano las necesidades de la ciudadanía y conseguir las propuestas que se han enviado contribuyan a la construcción del futuro del territorio.
4 canales de participación
En la segunda fase de los Presupuestos Abiertos de 2021, existen cuatro posibilidades de participación:
- Se volverán a repartir folletos a domicilio, y ese mismo envío incluirá un sobre con franqueo en destino.
- A través de la página web, en el portal gipuzkoa.eus/partaidetza.
- En el registro de la Diputación Foral y en el registro público de los ayuntamientos.
- En las oficinas de información para recoger las propuestas ciudadanas que se instalarán en la Diputación y en los consistorios del territorio.
18 proyectos divididos en 6 ámbitos
Los proyectos que resulten elegidos en esta fase serán financiados a través de la línea de ayudas de Presupuestos Abiertos, que cuenta con un millón de euros.
Los 18 proyectos que se exponen se dividen en seis ámbitos
- Empleo y activación económica.
- Ámbito Social.
- Juventud
- Personas mayores
- Ámbito cultural educativo
- Movilidad sostenible
AGENDA
Covid-19 en urnieta
Casos por 100.000 habitantes de los últimos 14 días | |
400 casos o más | |
Entre 300 y 399 casos | |
Entre 60 y 299 casos | |
60 casos o menos | |
Sin incidencia o menos de 5000 habitantes en el municipio |
*Origen de los datos: OpenData Euskadi
**Tasa de 14 días por 100.000 habitantes. Las tasas se calculan con respecto a la población publicada por EUSTAT en la Estadística Municipal de Habitantes para el 1 de enero del 2020.