Nekane Orkaizagirre: “estamos trabajando para fortalecer On Bizi y ambientar el pueblo”
02·12·2022
Nekane Orkaizagirre trabaja desde el 10 de octubre en la dinamización del comercio local de la mano de la asociación On Bizi. Aunque el comercio de proximidad está atravesando una difícil situación debido a la digitalización y a los cambios de hábitos de consumo desarrollados en los últimos años, Orkaizagirre cuenta que trabajará para intentar convertir en un referente a la asociación On Bizi, ambientar el pueblo y revertir la situación.
¿Cómo han ido las primeras semanas?
Han ido bien. El primer paso era presentarme y conocer a los y las comerciantes del pueblo. He ido de comercio en comercio tratando de trasmitir confianza y he tenido una buena acogida en general. Soy del pueblo, hija de una comerciante, por lo que saben que conozco el pueblo y el contexto. La situación del comercio local no es fácil y creo que han acogido positivamente que una persona joven con iniciativa se haya puesto a trabajar en la dinamización.
¿Cuáles son tus tareas?
Cuando me he reunido con las personas comerciantes he aprovechado para pasar una encuesta para conocer cuáles son sus necesidades y lagunas. El objetivo es dibujar un plan de acción y una estrategia para intentar dar una solución a estas deficiencias.
Por otro lado, ofrezco asesoramiento sobre las dudas que tienen los y las comerciantes y seré yo quien lleve la gestión con las administraciones. La gestión de las subvenciones también correrá a mi cargo.
¿Dónde está la oficina de On Bizi?
En Idizabal 13, donde antes se encontraba el Punto de Información Juvenil, al lado de KZgunea.
¿A quién está dirigida la oficina?
Es un espacio abierto a todo el mundo, pero la oficina está dirigida sobre todo a los y las comerciantes de la localidad.
¿Cuál es el horario?
Estoy de lunes a viernes de 8:00 a 15:00. Además, contamos con otros canales de comunicación: teléfono (644177697), email (urnietaonbizi@gmail.com) y redes sociales (Instagram y Facebook). Por lo tanto, las personas que no puedan venir en ese horario pueden contactar conmigo a través de estas otras vías, y las que sigan las redes sociales tendrán noticias de nuestras iniciativas.
¿Cuántos establecimientos forman parte de On Bizi en este momento?
Ahora hay 37 socios, y, luego, tenemos otro grupo para compartir inquietudes, y ahí somos 76.
Así que el objetivo es que poco a poco se vayan sumando más comerciantes a On Bizi, ¿no?
Queremos que On Bizi se convierta en un referente local y para ello es importante sumar más gente. Cada comerciante afronta sus problemas por su cuenta como puede, aunque los problemas de muchos sean los mismos. Por lo tanto, colectivizando los problemas sería más fácil dar respuestas generales y encontrar soluciones globales.
En mayo se presentó el Plan Especial de Revitalización Comercial elaborado por el Ayuntamiento y On Bizi en colaboración con la empresa Ikertalde, que supongo que también será útil.
En ella quedaba claro que en los últimos años ha cambiado notablemente la forma de vivir y de consumir. La situación provocada por el Covid-19 ha tenido influencia en ello. Además, la transición digital también ha adquirido un gran peso y la tendencia a las compras online ha crecido considerablemente. Además, el 50% de los y las urnietarras realiza sus compras fuera del municipio. Por lo tanto, la situación no es fácil, pero estamos trabajando para hacer frente a esta situación, fortalecer On Bizi y ambientar el pueblo.
¿Estáis preparando algo en ese propósito de ambientar el pueblo?
Tenemos en marcha el concurso “egunean behin”. Entre las 10 primeras clasificadas sortearemos 3 bonos de 30 euros en diciembre. Asimismo, Urnieta participará en el campeonato de mus de Euskal Herria y la eliminatoria local será gestionada por On Bizi.
También está en marcha el concurso de escaparates navideños. Los comercios locales deberán preparar sus escaparates con adornos navideños y los miembros de On Bizi pondrán un elemento común para que los vecinos y las vecinas los identifiquen. Por otro lado, para el 10 de diciembre prepararemos varias actividades y a lo largo del año se llevarán a cabo diferentes dinámicas.
¿Qué habrá exactamente el 10 de diciembre?
En la plaza Zaldundegi instalaremos un mercado al mediodía. La ikastola Egape pondrá el puesto de comida para conseguir dinero para el viaje de fin de curso. También estarán productores de KM0, Osane, Karmen, Itsaspe, frutería Toñi, Lekar estilistas y Suiara estética, así como un puesto destinado al cuidado del cuerpo y un punto de venta de libros de la mano de la academia Ikasmin. Todo ello estará amenizado por Kantazaun. Además, se sortearán 3 cestas a las 14:00 entre las personas que compren en el mercado. Asimismo, se repartirán las bolsas de On Bizi y habrá talleres infantiles a partir de las 12.00.
Por la tarde habrá degustación de talos y castañas. Y por último, a las 19:30 kalejira con la elektrotxaranga Elektropottotte. Será un día bonito.