Saltar al contenido

Título y logo de la página

Logo ayuntamiento de Urnieta 

Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Imagen de páginas interiores

Komunikazioa | Udala

Noticias

Atrás Las ayudas para familias con menores de 3 años podrán solicitarse a partir del 1 de marzo

.

22·02·2023


Las familias vascas con hijos e hijas menores de tres años de edad a su cargo contarán desde el 1 de marzo con una nueva ayuda económica directa. Se trata de las nuevas ayudas mensuales a la crianza y el mantenimiento de hijas e hijos impulsadas por el Gobierno Vasco. Un abono de 200 euros al mes que recibirán las familias desde el nacimiento del menor o la menor hasta que cumpla los tres años de edad; y que se prolongará con cien euros al mes hasta que el menor o la menor cumpla los siete en el caso de los terceros hijos o hijas y sucesivos (familias numerosas). 

A pesar de que las ayudas se podrán solicitar a partir del 1 de marzo, el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, impulsor de la medida, ha habilitado un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para informarse sobre las nuevas ayudas mensuales a la crianza y mantenimiento de hijas e hijos. A través del número de teléfono 945 062 040 o la dirección de correo electrónico umeak@euskadi.eus, las personas que así lo deseen, podrán consultar cualquier cuestión relacionada con esta nueva ayuda. También está disponible un apartado de preguntas y respuestas en la página web euskadi.eus/ayudasmensuales (euskadi.eus/hilekolaguntzak para su versión en euskera).

De manera telemática y presencial

Desde el 1 de marzo las nuevas ayudas mensuales podrán solicitarse de forma telemática –para lo que será necesario contar con un medio de identificación que permita solicitar la ayuda a través de este canal– o de manera presencial, a través de las delegaciones de Zuzenean –en las tres capitales vascas–, las oficinas de Correos o los Ayuntamientos.

Carácter retroactivo

El decreto que regula estas ayudas establece que nacen con carácter retroactivo al 1 de enero de 2023. Es por ello que las familias vascas con menores a su cargo y que cumplan los requisitos de edad podrán solicitar la parte que les corresponda de los meses de enero y febrero de este año. Para ello se ha establecido un plazo de realización de solicitudes que se prolongará hasta el 31 de octubre de este año.

Todas las familias vascas que cumplan los requisitos de edad podrán cobrar la ayuda mensual por cada hija o hijo que tengan a su cargo, sea por nacimiento, adopción, delegación de guarda para la convivencia preadoptiva o tutela. Así, las familias con niños y niñas menores de tres años podrán solicitar un abono de 200 euros mensuales; en el caso de terceras y posteriores hijas o hijos, habrá una ayuda adicional de 100 euros al mes desde los tres años hasta que la niña o el niño cumpla los siete. También podrán cobrarla todas las familias con menores a cargo, aunque hayan nacido antes de 2023, siempre y cuando cumplan las condiciones.

Si la hija o hijo que origina la ayuda tiene reconocida una discapacidad igual o superior al 33%, o una situación de dependencia, las ayudas previstas se doblarán (se multiplicarán por dos).

Además de recibir la ayuda mensual, los partos múltiples y adopciones múltiples podrán recibir una ayuda de manera extraordinaria. Consiste en una ayuda de pago único. La cuantía de la ayuda se fijará en función del número de hijas o hijos del parto o adopción múltiple, así como de la renta familiar estandarizada.

Además, se prevé que la nueva ayuda del Gobierno Vasco sea compatible con otras que con la misma finalidad concedan o puedan establecer otras administraciones, como las deducciones fiscales, por ejemplo.

Banner Komunikazioa

Youtube osoko bilkura

Siguenos en Youtube

Banner Toda la información en un solo click

TODA LA INFORMACIÓN
EN UN SOLO CLICK

  Twitter   Facebook   YouTube

Banner Berrittu

Agenda kulturklik

AGENDA