Komunikazioa | Udala
Noticias
Atrás Se profundizará en la Escuelas de Empoderamiento con el objetivo de empoderar a las mujeres de Urnieta
21·09·2021
El Ayuntamiento de Urnieta ofrecerá la Escuela de Empoderamiento para *mujeres con el objetivo de seguir impulsando los procesos de empoderamiento de las mujeres del municipio, pero en esta ocasión, la elaboración se ha llevado a cabo de manera más profunda y completa tal y como ha explicado Luke Goñi Martinez, concejala de igualad del Ayuntamiento de Urnieta en el acto de presentación que ha tenido lugar este mediodía: “la técnica de Igualdad Edurne Gallo Santamaría comenzó a trabajar en el Ayuntamiento en abril, con su figura daremos un paso cualitativo a la hora de incorporar la perspectiva de género en las políticas y acciones que desarrolla el Ayuntamiento, y ese cambio se nota en el programa de las Escuelas de Empoderamiento y también, en el significado que le hemos dado”.
Goñi ha contado que la Escuela de Empoderamiento para *mujeres busca impulsar la confianza y la autonomía de las mujeres a nivel personal y colectivo para garantizar vías de toma de conciencia de sus derechos y de acceso al poder para hacer frente a situaciones de desigualdad: "a través de una metodología de producción colectiva y compartida se busca poner en cuestión la realidad de dependencia que vivimos las mujeres y proponer soluciones". Asimismo, Goñi ha detallado que en las diferentes actividades que se han organizado se compartirán experiencias y conocimientos: "se vivirán experiencias que ayuden a cambiar la percepción del mundo, al tiempo que nos ayudarán a las mujeres a desarrollas herramientas para cambiar la percepción del mismo".
Por otro lado, ha relatado que el Ayuntamiento de Urnieta lleva años ofreciendo estas escuelas y que ha sido una experiencia enriquecedora la realizada hasta ahora, ya que los cursos han tenido una buena acogida y seguimiento. No obstante, ha subrayado que este año se ha querido dar un paso cualitativo: "vamos a dar continuidad al trabajo sobre el tema del cuidado y al mismo tiempo vamos a hacer un esfuerzo especial para llegar a las jóvenes y adolescentes. Así, por un lado, se ofrecerá el taller 'feminismo, buenos tratos y cuidados para sobrevivir’, y por otro, habrá 5 actividades concretas que serán mistas: dos conferencias, un concierto de rap, teatro clown y cine forum". Además, habrá otras dos actividades cerradas dirigidas a las jóvenes.
Además, la concejala de Igualdad ha destacado que se ha creado un logotipo lleno de significado para hacer referencia a las Escuelas de Empoderamiento: "el proceso de empoderamiento es un proceso largo y fluctuante que empieza a trabajarse personalmente y se desarrolla colectivamente. Y eso es precisamente lo que hemos querido reflejar, trazando juntas y sin pausa las letras J y E del logotipo. Este recorrido representa un proceso de empoderamiento que comienza solo y se construye colectivamente".
La suma de las letras J y E forma una H caligráfica. La letra H, que no se pronuncia: "a través de ella hemos querido traer al primer plano una de las mayores discriminaciones que hemos sufrido históricamente las mujeres, a modo de reivindicación. Una escuela para las que han sido silenciadas, una escuela en la que las silenciadas son las protagonistas, una escuela en la que se pretende empoderar a las silenciadas" ha aclarado Goñi. Asimismo, las cimas de la imagen representan el monte Adarra en conexión con el pueblo, mientras que la mariposa refleja la libertad, "una libertad que a las mujeres se nos ha negado".
Para finalizar, ha añadido que se ofrecerá un servicio de cuidado para la mayoría de las actividades porque “queremos que participen todas las mujeres que estén interesadas”.
* Mujer: cualquier persona que se sienta mujer.
TALLER
Feminismo, buenos tratos y cuidados para sobrevivir
Talleristas: Aitziber Aginagalde Bilbao y Irantzu Varela Urrestizala
- Calendario: 6 de octubre – 15 de diciembre
- Días: martes
- Horario: 18:00-20:00
- Lugar: casa de cultura Lekaio
- Idioma: castellano
- Matrícula: 10 euros
Inscripción: 24 de septiembre – 4 de octubre
- Página web del ayuntamiento de Urnieta: TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ
- Bertan: de lunes a viernes 7:30-11:00 y 11:30-14:30
- Punto de Información Juvenil: lunes-jueves 17:00-19:00
Se ofrecerá servicio de cuidado
Sinopsis: Analizaremos las propuestas feministas en el escenario de crisis de cuidados y de colapso del sistema en el que nos ha colocado la pandemia. Para ello, conoceremos las diferentes propuestas del feminismo en el último siglo, desde un acercamiento vivencial a las mismas, centrándonos en el análisis de los cuidados y los buenos tratos.
CONFERENCIAS
Las violencias machistas como estrategias de represión
Conferenciante: Irantzu Varela Urrestizala
- Día: 20 de octubre
- Hora: 19:00-20:30
- Lugar: casa de cultura Lekaio
- Idioma: castellano
- Entrada: gratuita, con invitación
Se ofrecerá servicio de cuidado
Sinopsis: Todas las formas de violencia responden a un poder que pretende someter a otras. Las violencias patriarcales nos atacan para aislarnos y mantenernos sumisas y asustadas. La conciencia feminista y la organización colectiva para los cuidados y la autodefensa son nuestros recursos para ser libres.
El feminismo como herramienta de lucha
Conferenciante: Irantzu Varela Urrestizala
- Día: 2 de diciembre
- Hora: 19:00-20:30
- Lugar: centro de artes escénicas Sarobe
- Idioma: castellano
- Entrada: gratuita, con invitación
Se ofrecerá servicio de cuidado
Sinopsis: El movimiento social más activo y transformador se encuentra en un momento de reflexión, de revisarse y de profundizar en sus luchas. Analizaremos dónde estamos y hacia dónde queremos ir.
CONCIERTO
La Basu: actitud Beldur barik
- Día: 12 de noviembre
- Hora: 19:00-20:30
- Lugar: centro de artes escénicas Sarobe
- Idioma: euskera
- Entrada: gratuita, con invitación
Sinopsis: Junto Aneguria, La Basu es una de las responsables del proyecto Eskina Femenina que apoya a las mujeres dentro de la cultura del hip hop. Es una de las pocas hip-hop-eras mujeres que cantan en euskara.
En el espectáculo, se presentarán diferentes propuestas y actividades relacionadas con la promoción de la igualdad que el ayuntamiento tiene en marcha y también el concurso Beldur Barik.
TEATRO CLOWN
Virginia Imaz Quijera: Prono!
- Día: 26 de noviembre
- Hora: 19:00-20:30
- Lugar: centro de artes escénicas Sarobe
- Idioma: castellano
- Entrada: gratuita, con invitación
Sinopsis: Parodia de teatro clown para público joven y adulto. Pauxa es una payasa que reflexiona sobre la violencia de género. Tomando a las personas del público como cómplices y testigos de sus delirantes reflexiones, nos comparte sus inquietudes sobre las relaciones humanas en general y la dificultad de gestionar vínculos saludables, declarándose al mismo tiempo una y otra vez, optimista y pronoica.
CINE FORUM + MESA REDONDA
Chica seria y responsable
Mesa redonda: Emagin, SOS arrazakeria y Maitelan
- Día: 16 de diciembre
- Hora: 19:00-20:30
- Lugar: casa de cultura Lekaio
- Idioma: bilingüe
- Entrada: gratuita, con invitación
Se ofrecerá servicio de cuidado
Sinopsis: Con la presentación del cortometraje creado por SOS Racismo, queremos reconocer la necesidad, importancia y valor de las tareas de cuidado que tradicionalmente se han llevado a cabo bajo la responsabilidad de las mujeres por imperativos de género, para posteriormente lanzar propuestas concretas para la acción del diagnóstico del régimen de cuidados de Beterri Buruntzaldea.
Las mujeres protagonistas del cortometraje, en su gran mayoría migradas, reflejan cómo distintas opresiones se entrelazan en la responsabilización de los cuidados: género, raza, clase…
En la mesa redonda también estarán presentes las miembras del grupo de cuidados de personas cuidadoras Urnieta
Servicio de cuidado
- El servicio de cuidado hay que especificarlo en la inscripción. Para los talleres, el plazo será el plazo de solicitud será el plazo de inscripción. Para las actividades abiertas, el plazo de solicitud terminará 15 días ante de la fecha de la actividad.
- Para 12 personas máximo y para 3 personas como mínimo.
Observaciones
- Tendrán prioridad las mujeres* empadronadas en Urnieta.
- Todos los cursillos deberán contar con un número mínimo de 7 inscripciones para que se lleven a cabo.