Se ha elaborado un protocolo de respuesta institucional ante la violencia sexista
20·09·2021
El Ayuntamiento de Urnieta ha elaborado recientemente un protocolo de respuesta institucional ante la violencia sexista. El consistorio ya contaba con el modelo de protocolo de respuesta pública institucional para situaciones de violencia sexista desarrollado por la Diputación Foral de Gipuzkoa para los municipios del territorio, pero ahora, gracias al trabajo que se ha desarrollado desde el departamento de Igualdad se ha adaptado el documento teniendo en cuenta las singularidades propias de la localidad. La guía facilitará la intervención municipal en caso de ser necesario tanto a la hora de coordinar la atención y ayuda a las víctimas, así como para mostrar su repulsa de manera pública.
Respuesta institucional tajante
La comunicación institucional desempeña un rol fundamental en el proceso de visibilización de las distintas expresiones y tipos de violencias que se ejercen contra las mujeres. Es indiscutible su capacidad para contribuir a la difusión y sensibilización social en lo referente al carácter estructural y extendido de estas violencias, a la eliminación de estereotipos y prejuicios, y a la construcción de un imaginario social que respete a las víctimas y que no tolere ningún tipo de manifestación violenta hacia las mujeres. Por tanto, el protocolo también servirá para llevar a cabo dicha comunicación y sensibilización de una manera tajante y apropiada.
Unanimidad
El protocolo ha sido acordado y aprobado por unanimidad por todos los grupos políticos que tienen representación en el consistorio (PNV, EH Bildu y PSE-EE), y de esta forma se ha dado un paso más en el camino que se está recorriendo para tratar de erradicar este problema estructural que tiene como objetivo perpetuar el control y dominio sobre las mujeres, ya que esta violencia no es el resultado de hechos aislados ni de sucesos que no tienen explicación sino la consecuencia más grave y extrema de una socialización sostenida sobre prejuicios de género que crea el caldo de cultivo para que se reproduzca un orden social que mantiene a las mujeres en posiciones de desigualdad. Por consiguiente, es necesario realizar un trabajo educativo e informativo para erradicarla y para establecer un modelo igualitario en la sociedad.
Una muestra de esta realidad arraigada en nuestra sociedad son las 111 mujeres y 11 menores asesinados en Euskal Herria desde que se empezaron a contabilizar este tipo de asesinatos. Y si nos atenemos a los datos del Estado, el número de mujeres asesinadas por violencia de género (una de las manifestaciones de la violencia sexista) asciende a 34 en 2021 y a 1.112 desde 2003. En lo que respecta a menores huérfanos y huérfanas por violencia de género la cifra es de 19 en el año 2021, y de 323 desde 2013. Cifras escalofriantes que reflejan todo el trabajo que queda por hacer.
Placas que reflejan la tolerancia 0
El Ayuntamiento de Urnieta tiene la firme convicción de seguir impulsando iniciativas para tratar de cambiar esa tendencia negativa tan elocuente, y precisamente en esa línea se enmarca la instalación de placas que se realizó recientemente en las diferentes entradas del municipio para expresar de manera clara y rotunda que Urnieta es un pueblo que no tolera las agresiones machistas. El objetivo no es otro que el de promover una concienciación social y ciudadana en la necesidad de acabar con todo tipo de violencias machistas y especialmente contra la violencia sexista, conocida también como violencia contra las mujeres.
III Plan de Igualdad
Por otro lado, el consistorio sigue avanzando en el desarrollo del III Plan de Igualdad que marcará las directrices a seguir en esta materia durante los próximos años. Para ello, se han desarrollado sesiones participativas con las y los representantes políticos, personal técnico del ayuntamiento, diferentes colectivos y grupos que trabajan en los ámbitos de la igualdad de mujeres y hombres, el feminismo y la violencia machista, y la ciudadanía urnietarra en general.
Así, se tratará de que el nuevo plan recoja todos los puntos de vista posibles para que sea lo más adaptado a la realidad de Urnieta. Una vez finalizado el ayuntamiento lo compartirá con los y las urnietarras.