Saltar al contenido

Logo ayuntamiento de Urnieta 

Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Komunikazioa | Udala
Noticias
Atrás

Aprobado el presupuesto de 2023

.

22·12·2022


El Ayuntamiento de Urnieta aprobó un presupuesto consolidado de 11.121.000 euros para 2023 en el pleno municipal celebrado el martes por la tarde. Un año más, el Ayuntamiento ha elaborado el presupuesto siguiendo el equilibrio presupuestario, ya que los gastos se han calculado en función de los ingresos de los que dispone.

En cuanto a los objetivos de las ejecuciones, se dará continuidad a proyectos importantes que serán claves para seguir desarrollando y mejorando Urnieta. Del mismo modo, se continuará trabajando con el propósito de dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía y no dejar a nadie atrás. Además, el Ayuntamiento deberá afrontar importantes retos desde el punto de vista laboral y estructural, y tendrá que hacer frente a un incremento significativo de los servicios externos contratados. Para paliar dicha subida será esencial el ingreso de más de cinco millones de euros que se recibirá por parte del FOFIM.

Proyectos relevantes

Entre las inversiones que se ejecutarán en 2023, la más destacable será el inicio de la urbanización del patio del futuro campus escolar de Egape ikastola. La idea es iniciar los trabajos de acondicionamiento de los 3.000 m2 que habilitará el Ayuntamiento como espacio de recreo. Este patio se ubicará en la zona donde posteriormente se construirá el nuevo edificio de DBH de Egape y será utilizado por la comunidad educativa. También lo podrán utilizar el resto de urnietarras fuera del horario lectivo.

Plaza Plazido Muxika

No obstante, esta no será la única obra a destacar, ya que en el primer semestre del año se cubrirá la plaza Plazido Muxika, un espacio que fue elegido por la ciudadanía a través de un proceso participativo. De esta forma, los y las urnietarras dispondrán de un espacio cubierto para poder estar los días de mal tiempo.

Participación ciudadana

También se dará continuidad a los procesos participativos de presupuestos abiertos y, además, se ejecutarán las mejoras priorizadas en el proceso de 2022: se instalarán pantallas acústicas para mitigar el ruido que genera el paso de vehículos por la A-15; se renovará el parque de Alariku dejándolo en un estado adecuado para su uso; y se instalará un aseo público en el parque de Berrasoeta.

Como resultado del proceso específico llevado a cabo con el alumnado de sexto de primaria de Egape y Magale en cambio, se realizarán las siguientes mejoras: se mejorará el campo de juego del parque de Burnibide; se mejorará el terreno del campo de fútbol de Berrasoeta; se instalará una barandilla en la subida del tobogán de dicha plaza; se realizarán mejoras en los bancos y fuentes de la localidad; se instalarán más papeleras; y se habilitará una zona de estacionamiento de bicicletas.

Por otro lado, atendiendo a las demandas recibidas en los procesos participativos de años precedentes e incorporándolas en otras partidas del presupuesto, se construirá un skate park en el parque Eguzkialde tras desarrollar el proyecto en colaboración con la ciudadanía, mientras que en Ermotegi se implantará un pumtrack.

Nuevo vial para ir a Lasarte y baño público

Además, se construirá una nueva carretera que dará acceso Lasarte-Oria. Así, los vehículos que quieran desplazarse desde Urnieta hasta Lasarte-Oria no tendrán que entrar en el municipio, lo que supondrá una reducción importante de la densidad de tráfico en el barrio de Zabaleta.

Asimismo, además del aseo público que se instalará en el parque de Berrasoeta como resultado del proceso de presupuestos abiertos, se habilitará otro en el barrio de Lategi, cerca de la estación de tren.

Polideportivo y Casa de las Asociaciones

Una vez finalizada la reforma del nuevo polideportivo, se completará la instalación interior en 2023. Otra de las obras que avanza es la reforma integral del edificio que se ubica en San Juan 42, que hasta ahora ha dado servicio a la asociación Denda Berri, y que pasará a convertirse en la Casa de Asociaciones. Así, además de Denda Berri, otras asociaciones de la localidad tendrán su espacio en este edificio impulsando las relaciones intergeneracionales y la colaboración entre asociaciones, con el objetivo de fortalecer el tejido asociativo del municipio. Una vez concluida la reforma, el edificio será amueblado, para lo cual está prevista la partida correspondiente en el presupuesto.

Un pueblo sostenible

Otra de las prioridades del Ayuntamiento es que Urnieta sea cada vez un municipio más verde y sostenible, y con esta finalidad se cambiará el alumbrado exterior de toda la localidad al sistema LED. Este cambio permitirá reducir en un 70% el consumo energético del alumbrado público. Por otro lado, se establecerán puntos de carga eléctrica de vehículos en las inmediaciones del polideportivo y del Ayuntamiento, y, además, el proyecto de la comunidad energética verá la luz. Así, los y las urnietarras que quieran disponer de una energía más sostenible y barata podrán adherirse a este proyecto.

Impulso a las asociaciones y al comercio local

En cuanto a las asociaciones locales, en muchos convenios se recuperarán las cantidades de las subvenciones previas a la pandemia para apoyar las acciones que desarrollan. Asimismo, se continuará con el desarrollo del Plan de Revitalización Comercial, con diferentes iniciativas en aras de impulsar el comercio local. Y cómo no, el Ayuntamiento seguirá colaborando con la asociación de comerciantes On Bizi y los y las productoras de KM0.

Cambios estructurales y encarecimiento de los precios de los servicios

Como se ha indicado al principio, el Ayuntamiento tendrá importantes retos en cuanto a su estructura y forma de trabajar. De hecho, las sociedades públicas de las que dispone se cerrarán, pasando a tener un presupuesto unificado. Además, los y las trabajadoras de estas sociedades pasarán a formar parte del personal del ayuntamiento, manteniendo sus condiciones laborales.

A este gran cambio hay que sumar la continuidad que se dará al proceso de consolidación de puestos de trabajo temporales en el Ayuntamiento iniciado en 2022, y que finalizará en 2024. También se culminará el proceso de provisión del puesto de Tesorero y se contará con una persona experta en sostenibilidad energética dentro del programa de primer empleo.

Por último, habrá que hacer frente a un notable aumento en el precio de los servicios externos, con un importante incremento en contratos de limpieza de calle, instalaciones deportivas, educadores de calle, etc. Por el mismo motivo y a modo de ejemplo, las partidas derivadas de los servicios de Añarbe y San Marcos se han tenido que aumentar un 19% y un 5,5% respectivamente.

El presupuesto de 2023 fue aprobado con los votos a favor del PNV. EH Bildu y PSE-EE votaron en contra.

Resto de puntos

Además del presupuesto en el pleno municipal de ayer se aprobaron otros tres puntos, el primero, una modificación de crédito de 139.000 euros. Ese dinero que estaba en el capítulo de las inversiones se destinará a tres iniciativas. Por un lado, 110.000 euros para cubrir las últimas inversiones en el polideportivo. Por otro lado, se destinarán 18.000 euros a hacer frente a los compromisos del servicio de ayuda a domicilio de este año. Y los 11.000 euros restantes para atender las modificaciones que se han dado en los gastos y comisiones de las entidades bancarias. Este punto también salió adelante con el voto a favor del PNV y la negativa de EH Bildu y PSE-EE.

El mismo camino siguió la aprobación del plan de contratación del Ayuntamiento de Urnieta para el año 2023. El proyecto de cesión global de activos y pasivos de las sociedades Kulturnieta S.A. y Urnieta Eraiki S.A. por su parte, fue aprobado por unanimidad.

 


Banner Komunikazioa
Visor de contenido web

Siguenos en Youtube

Visor de contenido web

TODA LA INFORMACIÓN
EN UN SOLO CLICK

  Twitter   Facebook   YouTube

Visor de contenido web
Agenda kulturklik

AGENDA