Komunikazioa | Udala
Noticias
Atrás Joseba Ubillos: "Intentamos fortalecer la relación entre las personas del barrio y dar vida a Xoxoka"
09·10·2024
Gracias al trabajo realizado por la Asociación de vecinos y vecinas de Xoxoka se desarrollan a lo largo del año diversas actividades y fiestas en el propio barrio. Joseba Ubillos es el presidente de la asociación y nos hemos reunido con él para conocer de cerca el trabajo que llevan a cabo y repasar su trayectoria.
Las fiestas de Xoxoka ya han llegado, una cita marcada en rojo en el calendario para los vecinos y vecinas del barrio.
Para nosotros suelen ser días bonitos y especiales. Se hace un gran trabajo para crear un programa atractivo y creo que hemos ido mejorando.
¿Qué cambios se han producido?
El principal, que las actividades se han ido aumentando. Hace unos años empezamos a traer la carpa, porque si no, estábamos a merced del tiempo, y así es otra cosa. Una vez que tuvimos la carpa añadimos más días, incluyendo también el viernes. Este año, se instalará una carpa más grande.
Eso es buena señal, ¿no?
Sí, señal de que la gente responde. Los tickets para la cena del sábado siempre se agotan y nos juntamos unas 180 personas. El viernes también se respira un buen ambiente. A las demás actividades acude gente tanto de Urnieta como de los pueblos de alrededor: Hernani, Andoain, Billabona, Zizurkil...
¿Con qué día te quedas tú?
Ahora se está perdiendo un poco, pero a mí me encanta el lunes. Es un día en el que nos juntamos sobre todo los vecinos y vecinas del barrio, y se crea un ambiente muy bonito.
La noche sorpresa también se ha convertido en un símbolo de las fiestas.
Es muy especial. Hay mucha improvisación y tiene encanto. En los teatros estamos acostumbrados a guiones bien pensados y estructurados, pero aquí puede pasar cualquier cosa. Se define previamente el tema y se habla de por dónde irá el teatro, pero luego se improvisa. Tenemos gente con mucha capacidad para ello y suele ser bonito.
El deporte rural y los bertsos también siempre tienen cabida.
Son la base de la cultura vasca y nosotros intentamos promoverla.
Además de las fiestas organizáis otras muchas cosas.
Durante el año también intentamos fortalecer la relación entre las personas del barrio y dar vida a Xoxoka. Para ello realizamos diferentes actividades. Por otro lado, hemos tratado de promover el uso del edificio local que se construyó en auzolan.
¿Qué habéis hecho para ello?
El año anterior se renovó la cocina y ahora, las cosas que organizamos allí se hacen mucho mejor. Pusimos el sistema que permite abrir la puerta mediante tarjeta con la intención de que los socios aumentaran el uso de la escuela de Xoxoka. Se celebran comidas y cenas, así como merendolas infantiles los últimos viernes del mes. En el barrio habrá ahora 20-25 niños, hay movimiento.
También hay espectáculos, ¿no?
Si. También organizamos comidas de bertsolaris, payasos, cuentacuentos y salidas. La próxima salida que haremos será a Perú Harria. Iremos allí, comeremos y haremos la vuelta en autobús. En noviembre habrá una nueva sesión de cuentacuentos y también organizaremos alguna otra cosa más este año.
¿Las actividades son abiertas a todas las personas que estén interesadas?
Sí, sí. Organizamos nuestras actividades para todo el mundo. La organización la hacemos los vecinos y las vecinas del barrio, pero también viene gente del pueblo. Están invitados y es bonito que participen para tender puentes.
¿Cuántas personas estáis en la asociación?
Si no me equivoco hoy en día hay 27 caseríos como socios de la asociación, es una bonita cifra.
¿Cómo os organizáis?
A principios de año mantenemos una reunión con todos los socios y socias, y decidimos qué iniciativas llevar a cabo con la subvención concedida por el Ayuntamiento. Parte del presupuesto se destina a la organización de fiestas y el resto a actividades anuales. Somos grupos de trabajo diferentes y en breve, el grupo de fiestas creará su propia asociación. La verdad es que tiene más sentido porque cada grupo de trabajo se ocupa de sus actividades y trabajamos de forma independiente, pero no hemos tenido ningún problema y tenemos una buena relación.
Además de ser el presidente, ¿en qué grupo de trabajo estás?
Yo estuve muchos años en el grupo de fiestas y ahora, estoy en el otro. En el grupo de fiestas hay gente más joven. Antes se decía que se dejaba el grupo de las fiestas cuando te casabas y ahora cuando tienes niños ja ja, ja, ja.
De una manera u otra lo importante es que Xoxoka siga estando vivo.
Eso es. En el grupo de fiestas hay bastante gente y seguro que van a seguir haciendo un buen trabajo y nosotros también vamos a continuar organizando cosas a lo largo del año.