Saltar al contenido

Logo ayuntamiento de Urnieta 

Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Komunikazioa | Udala
Noticias
Atrás

Aprobado un presupuesto ambicioso de 13.189.389 euros para hacer frente a retos importantes en 2022

.

27·12·2021


El Ayuntamiento de Urnieta aprobó un presupuesto consolidado de 13.189.389 euros para el año 2022 en el pleno que se celebró el 23 de diciembre. Es un presupuesto ambicioso que servirá para hacer frente a los retos tan importantes que tendrá el municipio en 2022. Muestra de ello es que supone un aumento del 17% respecto al presupuesto de 2021. La aportación del Fondo Foral será la más alta de la historia, se recibirán 4.740.000 euros de la Diputación y se solicitará un crédito de 1,4 millones de euros para hacer frente a este presupuesto.

Un año más el Ayuntamiento se ha regido por el equilibrio presupuestario a la hora de elaborar el mismo. Esto es, se han calculado los gastos en base a la capacidad de ingresos que tiene el consistorio. Por lo que respecta al objetivo de las ejecuciones, se continuarán llevando a cabo las inversiones postergadas en años anteriores, y, asimismo, se desarrollarán proyectos relevantes que marcarán el futuro desarrollo del municipio. Además, se seguirá apostando por dar respuestas a las necesidades de la ciudadanía – para no dejar a nadie atrás -, y para ello, entre otros, se ha aumentado la partida de ayudas de emergencia social, para seguir ofreciendo servicios públicos de calidad.

Finalización de obras de envergadura

A principios de año finalizará la obra de reforma del polideportivo y será entonces cuando se dote al recinto del equipamiento necesario para su utilización: mobiliario, maquinaría deportiva, suelos, etc. que ya han sido adjudicados a las empresas correspondientes. De esta manera se pretende que la ciudadanía urnietarra pueda tener a su disposición lo antes posible un complejo puntero para la práctica deportiva tanto a nivel individual como colectivo.

El Ayuntamiento también realizará un esfuerzo económico importante para renovar varias infraestructuras que se financiarán en gran parte por un acuerdo alcanzado con la Diputación Foral de Gipuzkoa. Se trata de la renovación interior del edificio de San Juan 42 (la fachada ya está renovada) y la construcción de los nuevos pisos tutelados en la entreplanta de Errekalde 14. 

En la obra de San Juan 42 la asociación de Jubilados Denda Berri seguirá manteniendo su sede y su actividad en unas instalaciones renovadas y mejoradas, y, además, se habilitará la planta primera para dar servicio a diversas asociaciones del municipio, consolidando de este modo la elkarteen etxea, generando un lugar de encuentro intergeneracional.

Los pisos para el servicio de viviendas con apoyos y cuidados de larga duración (pisos tutelados) se construirán en la entreplanta de propiedad municipal situada en Errekalde14. Una vez reformada, se contará con unas instalaciones modernas y totalmente adecuadas para dar servicio a las personas urnietarras que las necesiten.

Cubrición de Plazido Muxika

Otra obra significativa será la que se efectuará para cubrir la plaza Plazido Muxika. Para ello, se está desarrollando la última fase del proceso participativo habilitado, en la cual la ciudadanía va a decidir qué tipo de cubrición desea para la plaza entre las tres opciones seleccionadas por el jurado dentro del concurso de ideas que se efectuó.

Del mismo modo, se materializarán las mejoras seleccionadas dentro del proceso de presupuestos abiertos, entre las cuales destacan la construcción de una pista Pumptrack, de un Skatepark, la instalación de cierres de seguridad junto a las vías del tren, la sustitución de las porterías del parque de Berrasoeta o la mejora e instalación de fuentes.

En el año 2022 la participación volverá a ser un pilar fundamental en la política del Ayuntamiento y se realizará un nuevo proceso para definir en que invertir 150.000 euros del presupuesto del año 2023. El objetivo no es otro que seguir construyendo Urnieta entro todos y todas. Vista la experiencia tan positiva de este año con el alumnado de sexto de educación primaria se volverá a trabajar con los y las menores de Urnieta.

Pueblo amable y accesible

En lo referente a la accesibilidad, Urnieta continuará con su apuesta para convertirse en un pueblo más amable para las personas viandantes. En este sentido se dará un gran paso adelante con la finalización de la obra de ampliación de las aceras de Zaldundegi, una de las arterias principales de la localidad.

Otra obra relacionada con la accesibilidad y la seguridad es la desarrollada en la estación de tren para eliminar el actual paso a nivel sobre las vías de la estación habilitando un paso inferior entre andenes abierto a toda la ciudadanía. El nuevo paso posibilita cruzar la vía de manera segura y accesible ya que cuenta con dos ascensores. Una vez finalizada la primera parte de la obra por parte de Adif, ahora, se trabajará para que Adif también realice la segunda parte.

Apuesta por la sostenibilidad

El Ayuntamiento también dará nuevos pasos para avanzar en la protección del medio ambiente, para lo cual se han destinado las siguientes partidas presupuestarias: instalación de dos puntos de carga de vehículos eléctricos, uno en el entorno de la Plaza San Juan y otro en las proximidades del polideportivo. Sustitución gradual de las luminarias de los distintos edificios municipales por luminarias LED. Renovación de uno de los vehículos de la policía Municipal con la incorporación de un vehículo híbrido. Además, se trabajará la posibilidad de creación de comunidades energéticas para la consecución de energía más barata para la ciudadanía.

Apoyo al comercio local

Esta pandemia ha dejado de manifiesto, entre otras cosas, el difícil momento que está atravesando el pequeño comercio, y para intentar fortalecerlo y dinamizarlo el Ayuntamiento seguirá trabajando con la asociación de hosteleros y comerciantes On Bizi. En este sentido, está cercana la finalización del plan de acción del comercio de Urnieta (PERCO). Este plan marcará la hoja de ruta a seguir y establecerá las acciones de mejora que se tendrán que desarrollar a futuro. También se ha dotado una partida para formalizar un convenio con la asociación y para que la misma desarrolle las iniciativas que considere oportunas.

Edificio de DBH de Egape

Por otro lado, se le dará continuidad a uno de los proyectos estratégicos del municipio, el edificio de DBH de Egape. Se ha iniciado recientemente la obra de urbanización de la zona de Babilonia. La obra que consiste en la adecuación de los accesos y servicios del entorno servirá para poder construir después el edificio de DBH de Egape ikastola. 

Asimismo, el Ayuntamiento adquiere el compromiso de trabajar con los agentes implicados en cómo integrar los 3.000 metros cuadrados de la parcela educacional que el Departamento de Educación no urbanizará e intentar que formen parte del complejo educativo antes de que este entre en funcionamiento. Además, adquiere el compromiso de incorporar en los presupuestos de 2023 una partida presupuestaria para la realización de ese proyecto.

Vivienda

En lo referente a la vivienda, la construcción de Ermotegi avanza a buen ritmo. En breve, se realizará el sorteo de las viviendas tasadas y de VPO de la mano de la constructora. A la hora de adjudicar las viviendas se ha conseguido que se valore que las personas solicitantes sean de Urnieta o tengan algún vínculo con el pueblo.

Entorno rural

El Ayuntamiento también seguirá implementando mejoras en el entorno rural. Así se mejorarán los caminos de Zuatzeta y beheko Barkaiztegi, y se realizarán mejoras en la antigua escuela de Xoxoka.

III Plan de Igualdad

Y, por último, en materia de igualdad el consistorio presentará a principios de año el III Plan de Igualdad que estará vigente hasta el año 2025. Algunas de las prioridades del mismo serán dar el lugar que se merece al cuidado, cambiar los valores para tratar de fomentar la igualdad y hacer un esfuerzo para acercarse a la juventud.

El presupuesto para el año 2022 se aprobó con los votos del Equipo de Gobierno del PNV mientras que EH Bildu y PSE-EE votaron en contra argumentando que no comparten estos presupuestos, ni este modelo de pueblo. 

El resto de puntos del pleno

A pesar de que el presupuesto acaparó la mayor parte del pleno, en la sesión también se aprobaron varios puntos más. El III Plan de Igualdad de Urnieta, el Plan Normativo para el 2022 y el nombramiento de un cargo con dedicación parcial del 40% para el PSE-EE salieron adelante con unanimidad.

El Protocolo de actuación entre el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Urnieta relativo a la ordenación de servicios sociales primarios y secundarios por su parte, con los votos favorables del PNV y de EH Bildu y la abstención del PSE-EE. Y el plan de contratación contó con la abstención de EH Bildu, el voto favorable del PNV y contrario del PSE-EE.


Banner Komunikazioa
Visor de contenido web

Siguenos en Youtube

Visor de contenido web

TODA LA INFORMACIÓN
EN UN SOLO CLICK

  Twitter   Facebook   YouTube

Visor de contenido web
Agenda kulturklik

AGENDA