La iniciativa “Monte inclusivo” para que las personas con diversidad funcional también puedan disfrutar de la naturaleza
08·02·2022
La asociación “Aurrera Markelekin” viene con una interesante iniciativa denominada “Monte inclusivo” que pretende que las personas con diversidad funcional también puedan disfrutar de la naturaleza y de los montes. La asociación trabaja muchos aspectos, entre ellos se encuentran los espacios inclusivos y adaptados tal y como explican sus representantes.
El día 13 de febrero
La iniciativa que tendrá carácter anual se celebrará el 13 de febrero este año. La actividad trata de que cada persona con diversidad funcional plante un árbol donde aparecerá su nombre y apellido, fecha de nacimiento y una página web donde todo el mundo que la visite pueda informarse. De esta manera quieren reflejar que con un poco de esfuerzo nadie tiene que estar solo dentro de esta sociedad. También tiene como objetivo concienciar a todos y todas de que las personas con diversidad funcional son parte de la sociedad al igual que el resto de personas.
La actividad que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Urnieta, de la Diputación Foral de Gipuzkoa, de las personas ganaderas de la zona, del club deportivo de personas con discapacidad Kemen y de Parques y Jardines Abadiano se desarrollará en un terreno que se encuentra situado entre Montefrio y Antsoko Etxola. La asociación agradece la ayuda de todos los colaboradores.
Además, mediante esta actividad se regenerará dicho espacio convirtiéndolo en un bosque lleno de vida a través de la plantación de árboles de especies autóctonas: roble, ayedo, castaño… El espacio llevará el nombre de “Monte inclusivo” en homenaje a todas las personas con diversidad funcional, ya que cada una de ellas tendrá su propio árbol.
Participación
Las primeras plantaciones se realizarán este domingo a partir de las 10:00 horas de la mañana y se desarrollarán con aforo limitado y con las medidas de precaución pertinentes debido a la situación que vivimos a consecuencia de la covid 19. Será la propia asociación quien se encargue de invitar a familiares de personas con diversidad funcional para que participen en esta bonita iniciativa, planten sus propios árboles, y sean parte de este nuevo espacio donde tendrán cabida todo tipo de personas.